Del Libro “Los 7
peores errores que cometen los padres” de John & Linda Friel
Tú puedes descubrir que algo del dolor que experimentas como padre es
causado, al menos en parte, por algunos de estos SIETE errores de la paternidad.
1) Mimar a tu hijo
2) Dejar tu matrimonio en
último término
3) Someter a tu hijo a una
actividad excesiva
4) Ignorar tu vida emocional
o espiritual
5) Querer ser el mejor amigo
de tu hijo
6) No ofrecerle a tu hijo
una estructura
7) Esperar que tu hijo haga
realidad tus propios sueños.
MIMAR A TU HIJO
Las madres que
protegían a sus hijos tímidos de experiencias perturbadoras tenían niños cuyos
miedos continuaban durante el crecimiento. Por el contrario, incluso los niños
que presentan una tendencia biológica al miedo pueden desempeñarse mejor en el
mundo si sus padres los estimulan a dominar sus temores.
A pesar de sus
buenas intenciones, recompensar a los niños por cada pequeña acción simplemente
no ayuda; los paraliza, y les roba la satisfacción de la lucha y el logro.
Observa a tu
alrededor. ¿Te agradan los adultos que
son quejumbrosos, incapaces de esperar por nada y que son rudos y
exigentes? ¿Cómo crees que llegaron a
ese estado? Ericsson sugiere que los padres, o controlaron en exceso a sus
hijos, o fueron demasiado indulgentes con ellos. Ahora, observa a tu hijo de cuatro años. ¿Llora mucho?
¿Se niega a ir a la cama a una hora normal? ¿Avienta la comida, no la
quiere y llora porque vuela una mosca?
¿Secretamente te dices a ti mismo, lleno de culpa, que has creado un
monstruo? Está bien. Tienes un problema. ¿Es insuperable? Ningún problema es
insuperable, y mucho menos a los cuatro años.
En términos
generales, un niño de cinco años debe poder amarrarse la agujetas, recoger sus
juguetes al final del día y esperar unos cuantos minutos por algo que desea, en
lugar de enloquecer si no obtiene una gratificación inmediata.
Un adulto de veintiún años debe
poder administrar una cuenta de cheques, pagar cuentas sin que le devuelvan el
cheque por falta de fondos, tener una red de amigos que sustituya en gran
medida las funciones de su familia y ser capaz de conservar un empleo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario