Cómo abordar la ira de los demás
Mediante algunos esfuerzos, podrás haber eliminado la
posibilidad de la ira dentro de ti. Pero
aún queda otra pegunta vital, ¿cómo enfrentar o abordar la ira de una persona o
de una multitud?
Un hecho básico que tendrás que recordar, es que cuando una persona se enoja pierde la razón
y la discriminación. Es como una
persona que está loca o intoxicada, dependiendo de la intensidad de su
ira. Así que en ese momento, no
deberás darle mucha importancia a lo que dice, ni enredarte en discusiones
lógicas, ya que en ese momento no podrá apreciar tu lógica. En este
estado mental, permanece completamente predispuesto e influenciado
emocionalmente.
Así que lo mejor en estas circunstancias es que permanezcas
callado y digas solamente una frase, “ya que no estás de humor, hablaré congio más tarde.” Después de que se calme, explícale
tranquilamente tu punto de vista. De
esta manera te darás cuenta que la misma persona te entenderá y se dará cuenta
de lo tonto que fue. En
caso de que la ira de la persona sea genuina y que tú sí hayas cometido una
falta, siempre es mejor disculparte y reconocer tus errores en vez de tratar de
esconderlos. Todos cometemos errores en
la vida, así que el cielo no se va a caer si los reconoces. Algo importante es aprender las lecciones que
nos dan los errores para que de esta manera no los repitamos en el futuro.
Enojarte por la ira
de otra persona, es como invitar a una catástrofe. Aumenta su ira original multiplicándola y
entonces se vuelve completamente loco. Y una persona loca e intoxicada, puede hacer
cualquier cosa al calor del momento.
Puede ser capaz de asesinar, involucrarse en actividades violentas,
insultar a personas respetables, verse involucrado en accidentes
automovilísticos si se encuentra manejando en el momento, aventar a sus hijos
desde el techo de la casa, divorciarse de su esposa y muchas otras cosas
inimaginables. Podrá arrepentirse más
tarde, cuando se calme, pero el daño que causó al calor del momento es
irreparable.
Llegará un momento en tu lucha por vencer a la ira en donde
ya no te enojarás con las personas que se enojan, en vez de eso, sentirás
lástima por su estado mental.
Otro importante punto a considerar es qué hacer cuando te
enfrentas a una multitud enojada. A esta situación normalmente te enfrentarás
si eres un ejecutivo a nivel dirección y tienes bajo tu mando a muchos
empleados y trabajadores. La mejor
manera de prevenir este tipo de situaciones es tratar de evitar que
sucedan. Para esto, la dirección tendrá
que jugar un papel importante. Deberá
enlistar diferentes factores en los cuales los trabajadores podrían crear algún
tipo de conflicto o situaciones con las que se puedan enojar y de esta manera
crear directrices apropiadas, decisiones políticas, reglas y normas junto con
los representantes de los trabajadores, de manera que todas esas áreas de
conflicto y agitación queden cubiertas.
Sin embargo, puede haber ciertas situaciones en donde, a
pesar de todas las precauciones o debido a un auténtico error por tu parte, te
conviertas en el blanco de una multitud enardecida. En este tipo de situaciones, primero te tendrás que encargar de tu
propia seguridad, al igual que de la seguridad de las instalaciones. Cuando sepas que te enfrentarás a una
multitud enojada y violenta, llama a la policía, pon bajo llave los
equipos costosos y lo que es vulnerable y, lo más rápido que puedas, vete a un
lugar seguro. Nunca enfrentes directamente a una multitud
enojada. Cuando se controle
un poco la situación y la ira haya cedido un poco (lo que seguramente sucederá
después de algún tiempo), podrás entonces hablar con los representantes de los
trabajadores y llegar a una solución amigable.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario