Del Libro “Las 3 Promesas” de David J. Pollay
1)
Disfruta cada día
2)
Haz lo que amas
3) Da a los demás
Hace algunos años
estaba sentado solo en mi oficina y no me sentía bien. Sí, lo sé: me he dedicado a investigar,
escribir y hablar a grupos sobre cómo llevar una vida plena, pero, lo admito,
no estaba teniendo un buen día.
Y aquí viene mi
primera pregunta: ¿hacia dónde miras
cuando estás de bajón? ¡Miras hacia abajo, como lo estaba haciendo ese día? De
hecho, yo estaba mirando directamente hacia el suelo, a mis zapatos.
¡Y entonces me
empecé a reír! Había una pequeña pegatina con un dinosaurio púrpura en mi
zapato izquierdo; y un unicornio blanco y dora, la exploradora, estaban pegados
uno cerca del otro en mi zapato derecho.
Supe que Ariela y Eliana, mis hijitas, que tenían dos y tres años de
edad en esos momentos, habían puesto de algún modo las pegatinas en mis zapatos
mientras yo le estaba dando el beso de despedida a mi mujer, Dawn, esa mañana.
El hecho de pensar cómo se las habían arreglado para hacerlo sin que me diera
cuenta me hizo reír. Y reí aún con más
ganas cuando pensé: “¡Son alrededor de
las once y cuarto! ¿Adónde he ido esta mañana con el dinosaurio Berney, Dora y
un unicornio blanco en los zapatos?”.
En ese momento me
di cuenta de que aquellas pegatinas habían sido un detonante positivo para
mí: me habían hecho sentir bien al
instante.
Y he aquí mi
segunda pregunta: ¿adónde miras cuando te sientes bien? ¿Miras hacia arriba?
Esto fue lo que hice en mi oficina esa mañana: miré hacia arriba, y mi día se
restableció. ¡Ni tan siquiera podía
recordar por qué me había estado sintiendo mal!
Experimentar
emociones positivas me dio una segunda oportunidad de hacer de ese un buen día.
La investigadora
en psicología positiva Barbara Fredrickson, de la Universidad de Carolina del
Norte, descubrió que las emociones positivas mejoran nuestra atención,
incrementan nuestra intuición y aumentan nuestra capacidad de resiliencia.
La investigadora
en Psicología Alice Isen descubrió que cuando estamos experimentando emociones
positivas somos más amables, más generosos y más serviciales.
Por su parte,
Richard Davidson, investigador en neuropsicología de la Universidad de
Wisconsin, demostró que las emociones positivas ayudan a estimular el sistema
inmunitario. Y al menos tres estudios han señalado que hay una fuerte conexión
entre vivir una vida más larga y experimentar con frecuencia emociones
positivas.
¿Qué conclusiones
saco de todo esto? Si pierdes a alguien a quien amas, te sientes triste. Si te amenazan, sientes mucho miedo. Si eres testigo de injusticia, sientes
enfado. Estas emociones son normales e
importantes. Pero, en general, las
emociones positivas te ayudan a pensar mejor y a construir mejores relaciones
con los demás. La gente prefiere permanecer
junto a personas curiosas y creativas antes que dedicar su tiempo a estar con
individuos atrapados en emociones negativas.
Si le preguntas a
la gente que forma parte de tu vida, apuesto a que te dirán que cuando están
experimentando emociones positivas trabajan mejor y son mejores jefes, cónyuges
y amigos. En mi caso, sé que soy un
mejor padre para mis dos hijas.
Piensa en ello y
de esta manera: cuando entras en una habitación que está a escuras, ¿qué haces?
Buscas el interruptor, porque sabes que cuando le des tendrás luz. Así pues, ¿cuál es tu interruptor? ¿Qué es
aquello que “enciende” tus emociones positivas? ¿Qué detonantes positivos te
ayudarán a mirar hacia arriba cuando te sientas abatido? Cuando detonas
emociones positivas en ti mismo, eres más creativo. Cuando detonas emociones positivas en los
demás, sacas lo mejor de ellos.
Acciones
¿Cuáles son tus
detonantes positivos?
¿Qué es lo que te
hace sonreír?
¿Qué es lo que te
hace reír?
¿Qué es lo que te
pone en un estado de humor creativo?
¿Qué es lo que
activa tu pasión, tu emoción y tu esperanza?
Para unos será
mirar fotos de sus seres queridos. Para
otros, escuchar una de sus canciones favoritas.
Otros preferirán dar un paseo rápido o bailar un poco. Algunos optan por leer una historia corta y
divertida. Y otros se recuerdan a sí
mismos sus metas o lo que les hace sentirse agradecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario