Del Libro “100
rebanadas de sabiduría empresarial” de Silvia Cherem
51.- Estoy en contra del capitalismo salvaje y en
contra del socialismo marxista. Ni la
libertad total del mercado, ni la excesiva acción del Estado.
52.- Los seres humanos somos iguales en nuestra
dignidad, origen y destino, pero no así en nuestras facultades, capacidades y vocación existencial. Como consecuencia de ello, siempre habrá diferencias y envidia de
quienes no soportan el éxito de sus semejantes.
Resulta inevitable.
53.- Los empresarios no podemos mantenernos
inactivos, cerrar los ojos ante la presión de los problemas sociales. Si
mantenemos una actitud apática, otras fuerzas, probablemente menos calificadas
y muchas veces hostiles a la empresa, tomarán la iniciativa.
54.- Las empresas, lo hemos propuesto en Bimbo,
deben ser altamente productivas y plenamente humanas. Ambas intenciones con el mismo peso: la
efectividad económica y el sentido social.
55.- Mis colegas empresarios, en su mayoría, me
tildaron de “socialistoide”. Se reían de
mis utopías, pero yo seguí adelante, convencido de que es necesario imprimir
una visión más humana a la empresa. Mirar
al otro, ofrecerle la oportunidad de
superarse.
56.- A veces hay que atreverse a ser un Volkswagen
viajando en sentido contrario en la carretera.
Es decir, tener la osadía de ir a
contracorriente y pensar de manera independiente.
57.- No hay fe sin duda.
58.- Nada
en la vida es blanco y negro, nadie puede asumirse como dueño de la
verdad. Sólo con la fecunda tensión de
los polos se generan cambios en beneficio de la humanidad.
59.- Muchos piensan que si siguen la fe religiosa
y acatan el dogma encuentran la salvación, pero se olvidan del compromiso con
el prójimo, que quizá es aún más importante.
60.- Nuestros negocios no son islas
solitarias. Hay que hacer productivos a
los pobres para mejorar su calidad de vida y garantizar la paz social. Para ello, se necesita dinero y creatividad,
capital que es ilusorio creer que saldrá de las arcas gubernamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario