CUARTO LENGUAJE DEL AMOR: Actos de servicio
Tales acciones como hacer la comida, poner la
mesa, lavar los platos, pasar la aspiradora, limpiar una cómoda, cambiarle el
pañal al bebé, desempolvar los estantes de libros, mantener el auto en óptimas
condiciones, pagar las cuentas, podar los arbustos, sacar a pasear al perro,
cambiar la caja de arena del gato y lidiar con los arrendatarios y las
compañías de seguros son todos actos de
servicio. Requieren reflexión,
planificación, tiempo, esfuerzo y energía.
Si se hacen con un espíritu positivo de seguro que son expresiones de
amor.
Si el lenguaje del amor de tu cónyuge es: ACTOS DE SERVICIO.
1.-
Confecciona una lista con todas las peticiones que te ha hecho tu
cónyuge durante las últimas semanas.
Selecciona una de estas cada semana y cúmplela como una expresión de
amor.
2.-
Imprime tarjetas con lo siguiente:
“Hoy te mostraré mi amor…”
Completa la oración con una de las actividades siguientes: Recogiendo el
desorden, pagando las cuentas, arreglando algo que lleva roto hace mucho
tiempo, limpiando el jardín de malas hierbas.
(Puntos extra si es una tarea que se ha postergado). Durante un mes, entrégale una nota de amor a
tu cónyuge cada tres días que vaya acompañada del acto de servicio.
3.-
Pídele a tu cónyuge que te haga una lista de diez cosas que le gustaría
que hicieras durante el mes siguiente.
Luego, pídele a tu cónyuge que las priorice al numerarlas del 1 – 10,
donde la primera es la más importante y la décima es la menos importante. Usa esta lista para planear tu estrategia para
un mes de amor. (Prepárate a vivir con
un cónyuge feliz).
4.-
Mientras tu esposo está fuera, pídele a tus hijos que te ayuden con
algunos actos de servicio para él.
Cuando haga su entrada, únete a los niños para gritar: “¡Sorpresa! ¡Te amamos!”.
Luego, muéstrale tu acto de servicio.
5.-
¿Por cuál acto de servicio siempre te ha criticado tu cónyuge? ¿Por qué no decides ver la crítica como una
meta? Tu cónyuge lo identifica como algo
que le resulta importante de verdad. Si
decides hacerlo como una expresión de amor, es más valioso que miles de rosas.
6.- Si
las peticiones a tu pareja se perciben como regaños o humillaciones, trata de
escribirlas con palabras que le resulten menos ofensivas. Muéstrale esta redacción revisada a tu
cónyuge. Por ejemplo: “El patio siempre se ve muy bonito y, en
realidad, aprecio tu trabajo. Me
gustaría darte las gracias con antelación por cortar el césped esta semana
antes que Julia y Benjamín vengan a cenar”.
Quizá hasta tu esposo responda:
“¿Dónde está la cortacésped? ¡Tengo ganas de empezar!” Pruébalo y verás.
7.-
Realiza un acto de servicio importante como la organización de la
oficina en la casa y, después, coloca un letrero que diga: “Para (nombre del cónyuge) con amor”, y
escribe tu nombre.
8.- Si
tienes más dinero que tiempo, contrata a alguien para que haga los actos de
servicio que sabes que a tu cónyuge le gustaría que hicieras, tales como el
trabajo del patio o una limpieza profunda de tu casa una vez al mes.
9.-
Pídele a tu cónyuge que te diga los actos de servicio diarios que le
hablan de veras del amor. Procura
insertarlos en tu agenda diaria. Las
“pequeñas cosas” significan mucho en realidad.
.