Del libro “Joderillo Una luz en
la oscuridad” de Fidel Alcántar Pérez
Jetsons era un gran
equipo, un equipo grande, no eran simplemente un grupo. Los seis guerreros se ganaron el respeto y
admiración de toda la población estudiantil gracias a su entrega,
dedicación, esfuerzo y constancia; el cariño y respeto que entregaban en
cada partido; a su coordinación y buena organización; pero,
principalmente, gracias a su ….
» Definieron muy
bien su meta y nunca la perdieron de vista.
Obtuvieron un excelente aprendizaje en cada tropiezo, lo cual les
permitió levantarse. Dejaron fuera de la
cancha la envidia y el egoísmo. Lo más
notorio fue que nunca dejaron de
divertirse y disfrutaron al
máximo cada instante, cada momento.
Joderillo parecía
hipnotizado, estaba boquiabierto con la historia que le había narrado
Demi. Este dejó que reflexionara un
momento y luego preguntó:
– ¿Qué te pareció,
Joderillo? ¿Encuentras alguna respuesta a tus inquietudes?
– Joderillo lo miraba
fijamente a los ojos, poco a poco se fue formando una sonrisa en su rostro, y
súbitamente respondió:
– ¡Pasión! ¡Mucha
pasión! ¡Una gran pasión! Pero, primero, un deseo vehemente. ¡No es cierto,
Demi? Esa era la clave cuando hiciste pause: gracias a su …, ¡deseo y gran pasión!
– ¡Efectivamente, mi
querido campeón! Ese es el secreto y lo conocías, pero no lo aplicaron –
comentó Demi y continuó.
– Cuando el deseo y la pasión te acompañan, son tus aliados, sigues
avanzando, no te estancas. Si no
encuentras o sientes pasión, entonces cambia el rumbo porque seguramente te
hundirás en el inmenso mar del conformismo y la mediocridad; definitivamente,
eso no era lo que habías deseado.
– Así será, Demi –
dijo Joderillo -. Nuestro acondicionamiento físico fue excelente, pero en
realidad no nos preparamos mentalmente – Joderillo continuó pensativo y Demi,
paciente, esperó a que su pupilo ordenara sus ideas –. Tengo otra inquietud,
Demi.
– Adelante, te
escucho, Joderillo.
– ¿Por qué muchas
personas dicen que lo importante es intentar o competir, y pareciera que no les
interesa ganar?
– Demi movía
lentamente su cabeza de arriba abajo, como preparando su respuesta, y
finalmente dijo:
– Algunos dicen que
Vince Lombardi, entrenador de futbol americano, dijo: “Ganar no lo es todo, lo importante es intentarlo”. Otros dicen que él comentó: “Ganar
no lo es todo, es lo único”. ¿Cómo
interpretas el mensaje de estos dos enfoques? – preguntó Demi.
– ¡Ah caray! Sí que
está complicado – respondió Joderillo.
– Cuando se dice “ganar no lo es todo”, significa que ganar
sí es importante y forma parte del todo. ¿Cuál es el complemento? – Demi
hizo una pausa y continuó –. Cuando se hace referencia a “intentarlo”, el significado es:
¿qué estás haciendo?, ¿para qué lo estás haciendo?, y ¿cómo lo estás haciendo?
– Entonces, Joderillo
comentó:
– Quiere decir que
debemos estar atentos a lo que hacemos en el trayecto. Por ejemplo, Jackie me enseñó lo siguiente,
Demi:
1. Solo nos enfocamos
en la meta, por lo tanto, dejamos de
ver el camino y en cualquier momento nos sorprende un obstáculo.
2. Solo nos enfocamos
en el camino y perdemos de vista la
meta; no sabemos si vamos en la dirección correcta y también nos puede
sorprender algún obstáculo.
3. Solo nos enfocamos en el obstáculo y lo más seguro es que nos estrellemos con él. Dejamos de ver el camino y la meta.
– ¡Excelente, Joderillo! – exclamó Demi –. Podrás obtener victoria tras victoria, peo si no analizas de qué manera estás jugando, temprano o tarde empezarás a tropezar. No estarás preparado para lo inesperado y tus oponentes habrán entendido tu estrategia o sistema de juego y estarán listos con un nuevo plan de ataque.
– ¡Genial! Muchas gracias por haberme escuchado
e iluminado, Demi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario