Del Libro “Las 3
Promesas” de David J. Pollay
1)
Disfruta cada día
2)
Haz lo que amas
3)
Da a los demás
Puede ser el momento de un “año degustación”
No tienes por qué
esperar para hacer lo que amas; puedes tomarte lo que yo llamo un “año
degustación” y empezar a explorar tus inclinaciones ahora.
Sean cuales sean
las obligaciones que tengas, el objetivo de un año degustación es que explores
todos los intereses que te sea posible experimentar. La clave para hacer lo que amas es conseguir
tiempo cada día para desarrollar tus talentos y expresar tus intereses por
medio de tu trabajo o aficiones. Ve y prueba cosas. Persigue todo aquello que te interese.
En este momento
puede ser que te estés preguntando cómo podrías encontrar el tiempo para hacer
esto con la vida tan ocupada que llevas, con un trabajo a tiempo completo y
multitud de responsabilidades para con otras personas. ¿Cómo te las puedes apañar?
He hecho algunos
deberes y he calculado que hay unas dieciocho semanas laborables al año en las
que puedes explorar tus intereses, si lo planeas de forma cuidada y realmente
te enfocas en ello. Echemos un vistazo a
los cálculos. Dispones de todo este tiempo
para degustar muchas actividades significativas: treinta minutos a la hora de la comida tres
veces por semana, treinta minutos por la noche tres veces por semana, una noche a la semana, dos noches de un fin de
semana al mes, dos días festivos al mes y una semana de tus vacaciones anuales.
Y ¿qué puedes
degustar? Empieza observando las
principales etapas de tu vida: la infancia, la escuela secundaria, la
universidad, tus empleos, tu matrimonio, tus hijos y tu profesión. ¿Cuándo fuiste más feliz? ¿Cuándo tuviste más
éxito? ¿Qué estabas haciendo? ¿Qué estabas aprendiendo? ¿Qué actividades te
gustaba hacer? ¿Qué leías? ¿Qué escribías? ¿Con quién preferías pasar el
tiempo? Tus respuestas a estas preguntas
te ayudarán a descubrir tus pasiones en la vida.
Indaga
¿De qué otras
maneras puedes encontrar claves de lo que amas hacer? Pregunta
a las personas que están en tu vida lo que piensan al respecto. ¿Qué han visto que haces bien? ¿En qué has
mostrado interés? Pregunta a tu familia, amigos y compañeros de trabajo. Sus opiniones podrían sorprenderte.
Si no sabes qué
actividades están disponibles para ti, busca los calendarios de eventos de las
universidades locales, los museos, las bibliotecas, lo teatros, las salas de
conciertos, los hoteles, las cámaras de comercio, las administraciones locales
y los lugares de culto. Averigua qué
asociaciones tienen áreas de interés para ti.
Obtén una lista de clubs de la zona donde vives. Mira qué es interesante para ti y empieza a
anotar actividades en tu agenda.
Tal vez estés
pensando que en realidad no puedes “robar” esa cantidad de tiempo a tu pareja,
niños, padres, amigos o compañeros de trabajo.
En ese caso, puedes compartir la degustación. Piensa en quiénes podrían estar dispuestos a
participar en algunas de las actividades que encuentras interesantes y después
invítalos a ir contigo. Ellos apreciarán
la invitación, haréis algo divertido juntos y tú habrás dado otro paso hacia
delante en tu año de exploración.
Acciones
Saca tu agenda y
empieza a programar actividades que encuentres interesantes. Haz
algo cada día que te ayude a comprender mejor qué es aquello que enciende tu
pasión.