Del Libro “100
rebanadas de sabiduría empresarial” de Silvia Cherem
11.- Siempre hay un momento de definición, de
decidir cuál será el modus vivendi a futuro.
Al sopesar las alternativas de deben analizar los pros y los contras. Mi consejo es que la decisión se alimente de ambición y de un plan de desempeño guiado por el cuestionamiento, de a dónde quisiera estar en diez o veinte
años.
12.- Hasta en las situaciones más adversas, uno
puede hallar oportunidades de trabajo y crecimiento. Para encontrarlas hay que abrir los ojos y la mente, estar informado y ser creativo.
13.- Elegir
socio es como elegir pareja. Debe
haber respeto mutuo, confianza, afecto y un
sentido moral común. Si uno se
asocia con una persona sin principios, el vínculo está condenado al fracaso.
14.- Cuando uno emprende en situaciones de riesgo,
cualquier cosa puede suceder; ganar mucho o perderlo todo, como sucede en un
juego de azar. Un negocio a largo plazo
debe financiarse con bases más sólidas, teniendo mayor control de todas las
variables.
15.- Las oportunidades están ahí, sólo tenemos que
aprovecharlas.
16.- Cuando uno conoce a una persona decente que
aporta conocimientos, experiencia y realismo a un objetivo, es de tontos no
reconocer su valía. Puede ser un gran
socio.
17.- Un buen negocio no está basado en la suerte,
es un riesgo calculado.
18.- Aunque seas el director o el gerente general,
si trabajas menos tiempo que el resto de los socios, por elemental justicia
debes ganar menos.
19.- El endeudamiento en una empresa debe ser
prudente, nunca mayor a 50% de la utilidad.
Si uno tiene números rojos, hay que ser riguroso al extremo con cada uno
de los gastos.
20.- La palabra empeñada es un compromiso
ineludible; quien rompe con su palabra, traiciona a su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario