EVITAR EL LENGUAJE SUBJETIVO Y
AMBIGUO
Siempre me impresiona ver que la mayoría de las personas usa
este tipo de lenguaje, y ni siquiera son conscientes de ello. Lo caracteriza el hecho de que se presta a
muchas interpretaciones, ya que las palabras subjetivas y ambiguas significan
algo diferente para cada uno de nosotros.
Cuantos más de estos términos usemos para expresarnos, más difícil será
la comunicación y más se prestará a posibles malas interpretaciones y
conflictos.
No des por hecho
que el otro entiende exactamente a que te refieres con lo que dices. Más bien desarrolla el hábito de comunicarte
de manera clara y específica. Veamos
algunos ejemplos:
TERMINOS SUBJETIVOS
|
TERMINOS ESPECIFICOS
|
a) No me comprendes
|
a) Te pido que cuando te hable
me mires a los ojos para sentir que me comprendes
|
b) Necesito que me apoyes
|
b) Necesito que me ayudes a
mover mis macetas
|
c) Quiero que seas detallista
|
c) Me gustaría mucho que a
veces me traigas un regalito
|
d) No me expresas amor
|
d) ¡Abrázame!
|
e) No te importan mis asuntos
|
e) Dime qué opinas sobre lo
que acabo de contarte.
|
Cuando usas términos subjetivos como los mostrados en la
columna de la izquierda es casi imposible que tu pareja responda a lo que
pides, ya que para ti significan algo, y para tu pareja, otra cosa.
Asimismo, es muy conveniente pedir confirmación de lo que tu
pareja intenta decirte para que puedas responder a lo que pide. Veamos el siguiente ejemplo:
TE
DICE
|
RESPONDES
|
a) No me comprendes
|
a) ¿Qué tengo que hacer para
que sientas que te comprendo?
|
b) Necesito que me apoyes
|
b) ¿De qué manera quieres que
te apoye?
|
c) Quiero que seas detallista
|
c) ¿Qué te gustaría que haga?
|
d) No me expresas amor
|
d) ¿De qué manera necesitas
que te exprese mi amor?
|
e) No te importan mis asuntos
|
e) ¿Qué necesitas que haga
para que sientas que me importan tus asuntos?
|
El apoyo – por ejemplo – para uno significa solidaridad, y
para el otro, algo muy diferente. Por
expresiones de amor uno se refiere a abrazos, otro a reconocimiento y gratitud,
y uno más a ser tomado de la mano al caminar.
Es por todo ello que la claridad cobra tal importancia en el tema de la
comunicación. En muchas ocasiones he
atendido a parejas cuyos reclamos e insatisfacciones no son motivados por falta
de voluntad, sino por falta de claridad e interpretaciones
erróneas de los que el otro pide.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario