Pasos para la enseñanza de la autodisciplina
* Voluntad de los
padres por guiar a los hijos por el camino de la autodisciplina como enseñanza
de vida.
* El ejemplo de
nosotros los padres es esencial.
Nuestras acciones dirán más que mil palabras.
* Objetivos,
individuales y comunes. Contrato de
deberes y obligaciones perfectamente explicados y sobre todo firmados por los
jóvenes.
* Utiliza palabras
asertivas sobre el comportamiento de tus hijos.
No exagerar cuando cumplan con sus obligaciones.
* Reconocimientos,
sin caer en la idolatría.
* Reprimendas,
siempre que sean necesarias. Los
sermones aburren, mejor eliminar o suspender privilegios.
* Déjalos que se
equivoquen, un poco de frustración no les hace daño.
* Establece un canal
de comunicación de doble vía padres – hijos.
* Sé claro, preciso
y conciso. Una mala comunicación no
integra. Ordenes inexactas generan
confusión.
* La autodisciplina
comienza desde la niñez, no hay que esperar a la adolescencia para
enseñarla. No perdamos el tiempo.
Como se habrán dado cuenta, en la medida en que enseñamos
sobre la autodisciplina la vida se nos facilita.
Ese es el punto: que como padres no debemos vivir en el
estrés, ni mucho menos en la angustia. Les guste o no las reglas de la casa
nosotros las imponemos. Así de
sencillo.
.