Los beneficios de Leer
v Leer
activa tu mente. A diferencia de
cuando te sientas frente a la televisión y te quedas hipnotizado, leer hace que
uses tu cerebro. No importa si se trata
de una novela, un cuento o lo que sea;
leer provoca encontrarte con muchas ideas, lugares, cosas o emociones
desconocidas. Esto te obliga a usar la
razón, la materia gris del cerebro, para pensar y ser más inteligente.
v Leer
mejora tu vocabulario. No sólo porque
tu abanico de palabras se amplía, se enriquece, sino que mejora tu gramática y
ortografía.
v Viajas a
otros lugares y culturas. A través
de un libro viajas no sólo al pasado, al futuro y al otro lado del mundo,
aprendes estilos de vida y costumbres, sino que también viajas al interior del
alma, del cerebro de las personas, de sus emociones, sus experiencias y sus
historias.
v Mejora tu
concentración. Leer un libro
requiere que enfoques tu mente más tiempo del que requiere leer una revista o
un correo electrónico; como un músculo,
tu cerebro se fortalece y tu concentración mejora.
v Mejora tu
autoestima. Entre más lees, más
sabes. Entre más sabes, la confianza en
ti mismo aumenta.
v Mejora tu
memoria. Ya sabes que la memoria es
como un músculo: si no la usas, la
pierdes. Como leer requiere acordarte de
detalles, hechos, temas, caracteres, sitios, etcétera, tu capacidad de retención se fortalece.
v Mejora tu
creatividad. Leer sobre la diversidad de la vida te expone a nuevas ideas e
información, que te ayudan a desarrollar el lado derecho del cerebro.
v Siempre
tienes tema de conversación. Las
posibilidades de compartir temas y conocimientos se vuelven ilimitadas.
Leer te conecta, amplía tu horizonte, te acerca a ti mismo,
expande la mente, la memoria y el gozo. ¿Por qué no leer más?
Date ese ratito en el día o por las noches, en una deliciosa
posición horizontal para sumergirte en el silencio de un mundo atemporal, ajeno
a la realidad exterior y a salvo de todo, al menos por un lapso.
Te invito a apagar la televisión para disfrutar de ese rato
de lectura, sin el peso de tratar de conciliar el sueño tras haberte enterado
de las últimas violencias y catástrofes en el mundo. Asimismo, motiva a tus hijos a que lean. La peor forma es imponerlo. Se predica con el ejemplo, así que si tú
lees, será más fácil que les pidas que lean y puedes contarles historias, cuentos
y lugares encantados, que surgen de los libros y de la imaginación. Limita su tiempo en los juegos electrónicos
porque crean una adicción estéril y negativa que los desconecta, los aleja de
sí mismos, de la realidad y les llena de violencia la mente y la
imaginación. Cultiva la lectura y, sin
duda, ¡vivirás mejor!
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario