“Tareas en la casa”
P. - ¿A qué edad
deben comenzar los niños a hacer ciertas tareas en la casa?
R. – Los tres años representan la edad más
ventajosa. A esta edad, el niño tiene
una enorme necesidad de identificarse con sus padres y la manifiesta, en parte,
siguiéndolos por toda la casa y tratando de intervenir y participar en todo lo
que hacen. Si no puede hacerlo
directamente, imita a mamá y a papá. Si
el padre está arreglando una llave que gotea, el peque quiere intervenir. Cuando mamita guisa, el nene se entretiene
sacando cacerolas y sartenes para jugar sentadito en el suelo de la cocina.
Es pues importante capitalizar el interés del nene dándole
algunos trabajos en la casa. Pero que se
establezca una costumbre, una rutina, esos trabajos deben hacerse todos los días a
la misma hora. Por ejemplo,
puede ayudar a tender su cama en la mañana, a poner la mesa y a recoger sus
juguetes antes de acostarse.
El sentimiento de logro, unido al reconocimiento de sus padres por
hacer bien las cosas, sirve para reforzar el sentido de pertenencia del niño y
aumenta significativamente su seguridad y su autoestima.
Dado que los niños de tres años tienen entusiasmo por
agradar, lo padres no tendrán grandes dificultades para obtener su
cooperación. Asignar unas cuantas tareas a esta edad, establecerán el escenario para
asignarle tareas más importantes cuando crezca. Antes de los tres años, es muy probable que
los padres se topen con una muralla de resistencia. Asimismo, hay que tener en cuenta que la
buena disposición del pequeño se va esfumando si los padres esperan a que tenga
más de cuatro años para familiarizarlo con esta importante faceta de la
vida familiar.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario