ORGULLOSAMENTE MEXICANO (A)
Hace algunos años presencié una ceremonia de Naturalización
en Estados Unidos, también llamado juramento de ciudadanía estadounidense, y conocida en inglés como “Oath of
Allegiance”, en la cual se hace un reconocimiento público de las
responsabilidades y privilegios de ser un nacional de Estados Unidos y al mismo
tiempo un compromiso de aceptación de los principios democráticos, de las leyes
y de los valores de la sociedad estadounidense.
Ésta ceremonia iniciaba con un mensaje del Presidente de los Estados
Unidos hacia los nuevos ciudadanos, y me llamó mucho la atención como remarcaba
que la gente quiere pertenecer a la Unión Americana, porque éste país ofrece
LIBERTAD.
Al terminar el breve mensaje me invadió un profundo
sentimiento de orgullo y satisfacción de vivir en mi México querido que no solo
ofrece LIBERTAD, sino muchas cosas más como esa mezcla de culturas desde los
Aztecas, Olmecas, Purépechas y Mayas, hasta los Españoles, Libaneses,
Portugueses y Africanos, que por consecuencia diversifica nuestra cultura,
costumbres y arte culinario.
Mi trabajo me ha permitido relacionarme con mucha gente
extranjera que me dicen lo mucho que admiran a MEXICO, un País que no forma
parte de conflictos bélicos (guerras), que tiene tantos años de historia y
cultura, así como condiciones climáticas envidiables. Es un país donde se pueden encontrar toda
clase de paisajes naturales, como montañas, desiertos, playas, bosques, valles
y reservas naturales; cada ciudad con la
flora y fauna típica de la región. Para visitantes de buen comer es un
verdadero festín venir a México y degustar su variada cocina. Pero lo que más
admiran es SU GENTE.
Gente noble, trabajadora, hospitalaria, con gran ingenio y creatividad,
pero sobre todo con grandes valores de los cuales sobresale la UNIÓN FAMILIAR.
En una ceremonia de Naturalización para extranjeros que
solicitan la ciudadanía Mexicana, los nuevos ciudadanos agradecían a nuestro
país por las oportunidades laborales y de desarrollo personal, por la
aceptación e integración de diferentes razas y culturas, por el respeto, por la
pasión con que vivimos cada evento, por ser un país SOLIDARIO, NOBLE y
GENEROSO, así como la calidez y hospitalidad del pueblo mexicano que bien se
define en la famosa frase “Mi casa es Su casa”. Si los extranjeros reconocen nuestra valía como mexicanos, como no estar
orgullosos nosotros mismos. ¡El
compadrazgo y la camaradería de los mexicanos son únicos!
No digo que mi querido México no tenga algunas deficiencias
o áreas de oportunidad, pero ¡qué país
no las tiene! Recuerdo las
recomendaciones que nos hacía el guía de turistas durante nuestro recorrido por
algunos países de Europa, pedía que abrazáramos
nuestro bolso porque a veces con una navaja los delincuentes le hacían una
cortada para sustraer su contenido, y que definitivamente no usáramos “back
pack” o mochilas que van en la espalda (por la misma razón) . Y que me dicen de esos países en los que no
deja de haber noticias sobre innumerables atentados o bombardeos, y hasta en
Estados Unidos que se dice o decía ser un país seguro, ha habido atentados que
han cobrado la vida de muchas personas.
Nuestro país tiene más cosas positivas que negativas, así
que quiero agregar el hecho de ser un país feliz, un país que ríe hasta de la
muerte, de la pobreza y de diferentes situaciones difíciles. Somos un país de gente trabajadora, con
talento y mucho potencial, capaces de obtener grandes logros a pesar de tener
muchas cosas en contra. Vivimos una
vida bastante equilibrada entre el trabajo, la familia, los amigos, las
mascotas y los proyectos personales; sonriendo y cantando juntos en momentos de
júbilo así como llorando tomados de la mano ante la adversidad.
En conclusión, ser mexicanos no es solo una nacionalidad, ni
un sentido de pertenencia, ni un origen,
ser mexicanos es un privilegio por todo lo antes mencionado. Al compartir con ustedes estos aspectos
positivos de México y los mexicanos, espero propiciar el amor por nuestro país
y hacer una invitación a expresar nuestra nacionalidad con vanagloria, orgullo
y satisfacción, siempre muy conscientes de que cada país tiene lo suyo y el
nuestro tiene historia, cultura, tradiciones, valores y el potencial de una
gran nación, reconocido a nivel mundial.
.