Clave 3:
Superar tus sentimientos de culpa
y encontrar la manera de mantenerte sano
tú mismo para hacer lo mejor por tu padre enfermo.
Demasiados hijos adultos con padres enfermos se sienten
culpables por pensar en su propia salud y bienestar cuando uno de ellos está en
peor estado. Pero te aseguro que no es egoísta tomarte tiempo para reponer tus
energías; de hecho, es imprescindible que te cuides mucho a fin de recargar tus
baterías y recobrar la paciencia, claridad mental y calma necesarias para
atender bien a tu padre enfermo y administrar su atención médica.
Hay un trozo de sabiduría sumamente útil que casi todos han
oído. Si has volado en un avión de
pasajeros y escuchado las palabras habituales de encargado de seguridad de
vuelo, tal vez no te hayas dado cuenta de lo útiles que pueden ser estas
instrucciones cuando se aplican al reto de cuidar a un padre enfermo. Probablemente recuerdes que cuando el avión
está por despegar el encargado de vuelo dice:
“En caso de emergencia, póngase la máscara de oxígeno sobre su propia
cara antes de ayudar a la persona que está a su lado”.
Esa nunca sería tu primera reacción. En una emergencia es natural apresurarse a
ayudar a un niño, padre o amigo enfermo.
Pero si primero no te pones la máscara de oxígeno sobre la cara, te
consumirás rápidamente y no podrás respirar, tomar decisiones importantes, ni
mantenerte suficientemente sano y sereno para ayudar a la persona que te
necesita desesperadamente.
Por favor ten por seguro que no estoy diciendo que te
desentiendas de tu padre enfermo ni que huyas del reto: digo
que en lugar de sentirte culpable por cuidar de ti mismo te percates de que
cuando todos los días apartas unos momentos para meditar, rezar, hacer ejercicio
o cosas que te gustan, entonces puedes brindarle a tu padre más energía
curativa. La próxima vez que sientas
esa punzada de culpa por pensar en tus propias necesidades, asegúrate de
recordar la sabiduría del encargado del vuelo:
“Ve más despacio,
aspira un poco de oxígeno y mantente sano y atento para que puedas tomar buenas
decisiones y ser benévolo con tu mamá o papá que te necesita.”
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario