jueves, 14 de agosto de 2025

Del libro “El regalo” de Stefanos Xenakis - Canales de agua

 

 

Del libro “El regalo” de Stefanos Xenakis

 

CANALES DE AGUA

 


Un amigo mío experto en agricultura me habló un día de los canales de agua. Al principio, cuando cavas un canal en el suelo, la tierra está blanda. A medida que el agua pasa por el surco, la tierra se ira empapando y el agua dará forma al canal. Mas tarde, el agua solidificará el canal. Después de eso, parecerá que el canal está hecho de cemento. El agua reconoce el camino y lo sigue a ciegas.

El cerebro humano está formado por miles de millones de neuronas. Cada vez que pensamos o llevamos a cabo una acción, una neurona conecta con otra y crea un camino. Todas las neuronas pueden unir las manos con otros miles de neuronas. Pero, normalmente, lo que sucede es que las neuronas conectan con las mismas neuronas una vez tras otra. Eso se llama “rutina”.

Tomamos siempre la misma ruta para ir al trabajo. Nos levantamos a la misma hora todas las mañanas. Vemos los mismos programas en la tele. Pensamos lo mismo. Quedamos con las mismas personas. Hacemos el amor en las mismas posturas. Nos vamos de vacaciones al mismo lugar. Eso no es vida; es una rutina.

Las neuronas del cerebro son como canales de agua. El agua las ha consolidado. Sin embargo, la imaginación debe ser libre. Necesita crear, tener retos y zanjar nuevas rutas. Necesita librarse de la rutina. Pero no la dejamos.  

Cuando salgo a correr por las mañanas, me gusta escuchar audiolibros. Me acabo uno cada semana. El otro día, por variar, decidí ponerme algunas de las canciones favoritas de mi hija.  Al principio me sentí un poco culpable, pensando que no estaba aprendiendo nada nuevo, pero luego comencé a disfrutar de la música. Volví a casa con otra energía, otro estado de ánimo y otra mentalidad.  Era un hombre diferente. Había resquebrajado el cemento.

Poco importa si piensas que tu cemento es bueno o malo; la próxima vez que sucumbas a la rutina, intenta hacer algo nuevo y a ver cómo te sientes. Si corres, descansa.  Si lees, siéntate y pasa un rato sin hacer nada. Si vas en bici, coge el coche. Si te gustan los espaguetis, come un poco de arroz para variar.

 

 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario