jueves, 28 de agosto de 2025

"Ser un espectador de la vida" ... Autora: Alicia Campos Vera

 

Ser un espectador de la vida

Autora:  Alicia Campos Vera

 



Si crees que tu vida no tiene sentido, pero la de los demás sí, eres un ESPECTADOR

Si crees que no has realizado nada trascendental, pero los demás sí, eres un ESPECTADOR

Si admiras lo que hacen los demás, pero no reconoces lo que tú haces, eres un ESPECTADOR

Si deseas tener la vida de otras personas y no la tuya, eres un ESPECTADOR.

Si sientes que eres un fracasado mientras los demás son exitosos, eres un ESPECTADOR.

Si consideras que los demás sí pueden afrontar retos, pero tú no, definitivamente eres ESPECTADOR.

 

Ser un espectador significa simplemente observar, mirar, o contemplar sin tomar acción. Es negarte la oportunidad de sacar lo mejor de ti ante las dificultades y tener actitud pasiva ante los momentos gratos. Si por algún momento dudas de ser capaz de afrontar la vida, déjame recordarte que todo ser humano es una maravilla, cada uno posee sus propios talentos, habilidades, inteligencia, y capacidades, listas para ser utilizadas.

Si permites que los golpes de la vida te devasten, si no te crees capaz de afrontar la adversidad, si constantemente te repites que tú no puedes, pero otros sí, serás solo un observador de lo que ocurre a tu alrededor, estarás físicamente presente pero solo viendo pasar la vida, aplaudirás y disfrutaras las vidas de otros como quien va al cine o al teatro, pero lo que en verdad le da sentido a una vida, es ser el protagonista y no el espectador.

Ante los altibajos de la vida, se necesita mucho valor, determinación y carácter, para salir victorioso en cada problema, en cada batalla, y en cada tragedia, y todos tenemos la capacidad para hacerlo. También se requiere humildad para aceptar lo que no podemos cambiar, y apertura para aprender de cada lección que acompaña a las situaciones difíciles.   

 

Atrévete a vencer tus miedos e inseguridades. Atrévete a afrontar situaciones dolorosas. Atrévete a sacar lo mejor de ti y ser el protagonista de tu historia. ¡Atreverte a vivir!

 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

Del libro "Disney y el arte del servicio al cliente" de Theodore Kinni - Servicio al invitado de Disney

 

Del libro "Disney y el arte del servicio al cliente" de Theodore Kinni

 

PAUTAS PARA EL SERVICIO AL INVITADO DE DISNEY

 




1.- ¡Hacer contacto visual y sonreír!

- Iniciar y terminar todos los contactos y comunicación con el invitado mirándolo directamente a los ojos y sonriendo sinceramente.

 

2.- Saludar y dar la bienvenida a todos los invitados

-Extender el saludo apropiado a todos los invitados con los que se tenga contacto.

     "¡Buenos días/tardes/noches

     "¡Bienvenido/que tenga un buen día!"

     "¿Le puedo ayudar en algo?

- Hacer que los invitados se sientan bienvenidos brindándoles un saludo diferenciado en cada área.

 

3.- Buscar el contacto con el invitado

- Es responsabilidad de los miembros del reparto buscar a los invitados que necesitan ayuda o asistencia.

     Escuchar las necesidades del invitado.

     Responder sus preguntas.

     Ofrecer asistencia (por ejemplo, tomar fotos familiares).

 

4.- Proporcionar recuperación inmediata del servicio

- Es responsabilidad de los miembros del reparto intentar, en la medida de sus posibilidades, resolver de inmediato la falla de servicio de algún invitado, antes de que se convierta en un problema de servicio.

- Siempre buscar la respuesta para el invitado o encontrar a otro miembro del reparto que pueda ayudarle.

 

 

5.- Exhibir un lenguaje corporal apropiado todo el tiempo

- Es responsabilidad de los miembros del reparto exhibir un buen lenguaje corporal cuando se encuentren en el escenario.

     Apariencia atenta.

     Buena postura.

     Expresión facial adecuada.

 

6.- Mantener la experiencia "mágica" del invitado

- Enfocarse siempre en lo positivo más que en las normas y regulaciones.

- Hablar de los problemas personales o de trabajo enfrente del invitado es inaceptable.

 

7.- Agradecer a todos los invitados

-Mostrar un agradecimiento sincero a todos los invitados al final de cada transacción.

- Agradecer o mostrar su aprecio sinceramente mientras el invitado se aleja del área.

 

 .

 

jueves, 14 de agosto de 2025

Del libro “El regalo” de Stefanos Xenakis - Canales de agua

 

 

Del libro “El regalo” de Stefanos Xenakis

 

CANALES DE AGUA

 


Un amigo mío experto en agricultura me habló un día de los canales de agua. Al principio, cuando cavas un canal en el suelo, la tierra está blanda. A medida que el agua pasa por el surco, la tierra se ira empapando y el agua dará forma al canal. Mas tarde, el agua solidificará el canal. Después de eso, parecerá que el canal está hecho de cemento. El agua reconoce el camino y lo sigue a ciegas.

El cerebro humano está formado por miles de millones de neuronas. Cada vez que pensamos o llevamos a cabo una acción, una neurona conecta con otra y crea un camino. Todas las neuronas pueden unir las manos con otros miles de neuronas. Pero, normalmente, lo que sucede es que las neuronas conectan con las mismas neuronas una vez tras otra. Eso se llama “rutina”.

Tomamos siempre la misma ruta para ir al trabajo. Nos levantamos a la misma hora todas las mañanas. Vemos los mismos programas en la tele. Pensamos lo mismo. Quedamos con las mismas personas. Hacemos el amor en las mismas posturas. Nos vamos de vacaciones al mismo lugar. Eso no es vida; es una rutina.

Las neuronas del cerebro son como canales de agua. El agua las ha consolidado. Sin embargo, la imaginación debe ser libre. Necesita crear, tener retos y zanjar nuevas rutas. Necesita librarse de la rutina. Pero no la dejamos.  

Cuando salgo a correr por las mañanas, me gusta escuchar audiolibros. Me acabo uno cada semana. El otro día, por variar, decidí ponerme algunas de las canciones favoritas de mi hija.  Al principio me sentí un poco culpable, pensando que no estaba aprendiendo nada nuevo, pero luego comencé a disfrutar de la música. Volví a casa con otra energía, otro estado de ánimo y otra mentalidad.  Era un hombre diferente. Había resquebrajado el cemento.

Poco importa si piensas que tu cemento es bueno o malo; la próxima vez que sucumbas a la rutina, intenta hacer algo nuevo y a ver cómo te sientes. Si corres, descansa.  Si lees, siéntate y pasa un rato sin hacer nada. Si vas en bici, coge el coche. Si te gustan los espaguetis, come un poco de arroz para variar.

 

 .

lunes, 11 de agosto de 2025

Libro CONVERSANDO CON MAYUYI, Autora: Alicia Campos Vera

 



   Les informo que ya está a la venta mi libro en AMAZON a un precio mucho más accesible. 
   Es un libro sobre los diferentes tipos de pérdidas, el proceso de duelo, las herramientas para trabajar las emociones y sentimientos asociados a la pérdida, y todo ejemplificado con casos muy reales.



jueves, 7 de agosto de 2025

Del libro “20 pasos hacia adelante” de Jorge Bucay - Aprovecha el tiempo

 

Del libro “20 pasos hacia adelante” de Jorge Bucay

 

APROVECHA EL TIEMPO

 


 

Imagínate que existe un banco que cada mañana acredita en tu cuenta la nada despreciable suma de 86,400 dólares. Ni uno más ni uno menos: 86,400 dólares diarios para ti, sin pedir explicaciones ni rendir cuentas; 86,400 dólares, tuyo y sin impuestos.

Imagínate que la única restricción de la cuenta que te ha sido asignada es que, por una incapacidad del sistema o una decisión del donante, la cuenta no mantiene los saldos de un día para otro.

Cada noche al dar las doce, como el carruaje de la Cenicienta vuelve a convertirse en una calabaza, la cuenta elimina automáticamente cualquier cantidad que haya quedado como saldo. Y lo peor, también se desvanece cada dólar retirado que no hayas gastado durante el día.

Si algo de saldo se ha perdido, te queda el consuelo de que al día siguiente tendrás frescos y nuevos 86,400 para gastar; aunque no puedes confiarte demasiado ya que nadie sabe decirte cuanto durará este regalo.

¿Qué actitud vas a tomar?...

Seguramente retirar hasta el último dólar y disfrutarlo con quien decidas, claro.

 

 

— Cada uno de nosotros – le dije a Ricardo – tiene esa cuenta y tiene ese regalo.

Cada mañana el banco del tiempo te acredita a tu disposición 86,400 segundos, ni uno más ni uno menos, y cada noche, el banco borra el saldo y lo manda a pérdida.

El banco no permite cheques posdatados ni admite sobregiros.

Si no usas tus depósitos del día, la pérdida es tuya.

— Es tu responsabilidad – le dije a Ricardo – invertir cada segundo de tu tiempo para conseguir lo mejor para ti y para los que amas.


.