Discrepar o no estar de acuerdo
1.- No lleve la
contraria por llevar la contraria.
2.- No encuentre
defectos sólo para demostrar lo inteligente que es o para ensalzar su ego.
3.- Cuando no esté de
acuerdo hágalo con educación y gentileza, en lugar de hacerlo con tosquedad y
malas maneras.
4.- Puede que tenga que estar en desacuerdo para señalar un
hecho o una afirmación que no es correcta.
5.- Puede que tenga
que mostrar su desacuerdo para indicar errores de lógica o una conclusión que
no necesariamente concuerda con lo que se ha dicho anteriormente.
6.- Puede que tenga
que señalar una percepción selectiva e interpretaciones particulares de
estadísticas o acontecimientos.
7.- Cuando nos parece
que se están usando emociones, prejuicios y estereotipos puede que quiera
indicarlo.
8.- Quizá quiera
mostrar su desacuerdo para comentar una experiencia personal diferente.
9.- Casi siempre
estará en desacuerdo con las generalizaciones rotundas.
10.- No estará de
acuerdo con las conclusiones basadas en el futuro.
11.- Es muy
importante desafiar a la “certidumbre” y en su lugar sugerir la “posibilidad”.
12.- Distinguir entre
tener una opinión diferente y no estar de acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario