Este club existe. Fue
creado en Cuba el 24 de septiembre de 2003 por la Asociación Médica del Caribe
(AMECA), “con el propósito de unir a todas las personas que están interesadas
en vivir 120 años… con una calidad de vida satisfactoria”. Cuando dicen “todas la personas” es porque el
club no está compuesto sólo por personas de la tercera edad, sino que en él
también hay parejas de jóvenes, adultos de mediana edad y aun
adolescentes. Incluye a todos los que
quieran para sí y sus descendientes una longevidad satisfactoria. Se dice que es tan activo y vital como las
personas que lo integran.
Los requisitos para integrar este club son los siguientes:
* Proponerse vivir
120 años
* Trabajar para
lograr el objetivo fundamental del club.
* Cumplir las
indicaciones que resulten de los encuentros, las investigaciones y la práctica
universal en función del objetivo fundamental.
* Promover el club.
* Llenar la planilla
de inscripción y abonar la cuota correspondiente.
Además, cada uno de los miembros tiene algunos derechos:
* Recibir información
actualizada sobre el tema.
* Asistir a las
reuniones, con voz y voto en ellas.
* Contribuir con sus
iniciativas al logro fundamental del club.
* Que se les facilite
acceso a investigaciones, tratamientos, técnicas o cualquier otro medio
reconocido que ayude a obtener una longevidad satisfactoria.
* Prioridad para la
inscripción a los eventos que organiza AMECA sobre este tema.
* Publicar en la
revista CMA-AMECA trabajos sobre el tema, aprobados por el Comité Editorial.
AMECA, además de haber creado el Club de los 120 Años, y de
darle vida, ha instituido un congreso anual sobre “longevidad satisfactoria” y
el congreso internacional también sobre “longevidad satisfactoria”.
A la vez, ha construido un comité internacional de expertos
sobre el tema de la larga vida, formado por el doctor Enrique Gego (Cuba), el
doctor Robert Buter (Estados Unidos) y la doctora Martha Peláez, de la
Organización Panamericana de la Salud.
He incorporado esta información porque la considero de gran
importancia y sería muy bueno que estos clubes florecieran por todo el
mundo.
Para unirse al club y obtener más información, dirigirse a:
Club de los 120 Años
AMECA (Asociación Médica del Caribe)
Calle 18 # 710 e/ 7º y 29º.
Miramar Playa
La Habana, Cuba
O bien a: Apartado
Postal 6332
La Habana Cuba.
Y por Internet: clubdelos120@infomed.sle.cu
http:/www.vivir.120.cu
,